El Poder de la observación. ¿Cómo haces las cosas?
Mis mentores dicen: cómo haces una cosa, lo haces todo y hoy te quiero invitar a hacer esta reflexión profunda sobre cómo te enfrentas a las nuevas experiencias y desafíos que la vida te presenta.
Esta introspección no solo se trata de un momento específico, sino de patrones de comportamiento que pueden revelar tu disposición hacia la vida en su conjunto. ¿Te aproximas a lo desconocido con un corazón lleno de entusiasmo y determinación, o te encuentras arrastrándote, lleno de quejas y resistencia?
Esta actitud hacia lo nuevo no solo refleja tu disposición en el momento presente, sino que también puede revelar patrones de comportamiento que se extienden a otras áreas de tu vida, revelando así tus verdaderas creencias y actitudes arraigadas y por lo tanto, a tus resultados y nivel de satisfacción.
Dale al play o sigue leyendo abajo.
La Coherencia como Clave para tu Cambio
La coherencia entre tus pensamientos, emociones y acciones emerge como una clave esencial para lograr cambios significativos en tu vida. Tengo clientes que me dicen que quieren dejar de ser mediocres, por ejemplo, pero resulta que todo lo que hacen lo hacen de manera mediocre, según ellos mismos.
Entonces, ¿Cómo serán los resultados en su vida?
Así que una vez tengas ese patrón limitante definido, quiero que decidas: ¿Qué es lo contrario a ese patrón, qué es lo que te haría libre? Tal vez es tener más optimismo, más confianza, más voluntad…
Tomando como ejemplo que aspiras a liberarte de la mediocridad y cultivar un espíritu optimista, es necesario que observes cómo abordas las nuevas experiencias.
Descubre ese patrón limitante que hace que todo te salga más o menos, igual y que te deja insatisfech@.
Esta discrepancia revela un desafío interno: la incoherencia entre tus deseos y tus acciones actuales. Reconocer esta discrepancia te brinda la oportunidad de trabajar en la armonización de tus pensamientos, emociones y acciones, allanando así el camino hacia un cambio genuino y duradero.
La Inspiración como Motor de tu Cambio
Te invito a que busques personas (de tu entorno o no) que tengan lo que tú piensas que te falta, más allá de sus resultados.
Tal vez más optimismo, empuje, disciplina, compasión…lo que sea que tu quieres conseguir para ti.
La inspiración, que encuentras en las historias de aquellos que han alcanzado lo que buscas, puede convertirse en un poderoso catalizador para tu cambio.
Observar y aprender de quienes enfrentan la vida con las actitudes y aptitudes que tú quieres adquirir, puede transformarse en un modelo a seguir.
Así que modela. Imítalos, cópialos.
Al principio, puede sentirse incómodo e irreal, pero este proceso de modelado te ayuda a reconfigurar tus conexiones neuronales, fortaleciendo nuevas formas de pensar y sentir. Esta transformación gradual te empodera, dándote la confianza para abrazar nuevas actitudes y perspectivas.
La inspiración no solo yace en las historias ajenas, sino también en tu capacidad para reconocer esas cualidades que admiras en otros y permitirte adoptarlas como tuyas.
Tu Cuerpo como Espejo de tu Inconsciente
La sabiduría ancestral nos enseña que el cuerpo es un reflejo de nuestra mente inconsciente. Pensamientos y emociones se manifiestan en tu ser físico, así también como los traumas y las heridas emocionales.
Al internalizar nuevas actitudes y emociones, efectivamente estás transformando tus conexiones mentales arraigadas. Este proceso te ayuda a superar resistencias internas al cambio y te impulsa hacia adelante, creando así nuevas conexiones neuronales.
Al honrar y escuchar tu cuerpo, puedes identificar las áreas de tensión y resistencia, lo que te proporciona valiosa información sobre tus creencias y emociones subyacentes. Al hacerlo, puedes trabajar para liberar estas tensiones y, en última instancia, alinear tu cuerpo, mente y espíritu en un estado de coherencia y equilibrio.
Por eso algo que recomiendo siempre es cantar y bailar, aunque no sepas cómo hacerlo correctamente practicar regularmente canto y baile te quitará tensiones y el cuerpo lo agradecerá.
Después de un día duro, en vez de llegar a casa y ponerte a ver series o a beber, te echas unos buenos pasos de baile con tu música favorita y verás los resultados.
RECUERDA: para tener resultados diferentes hay que hacer cosas diferentes.
La Importancia de tu Acción y tu Persistencia
La toma de acción es fundamental para materializar tu cambio. Identificar áreas de mejora, como el entusiasmo, el optimismo o la confianza, y cultivar estas cualidades es esencial y además, puede ser divertido si así te lo planteas.
No te olvides que todo es para tu mejor versión. Para ti y solo para ti.
Observar cómo las personas inspiradoras enfrentan los desafíos y aprender de su ejemplo puede proporcionarte una hoja de ruta hacia una mentalidad más positiva y resiliente.
Este proceso de transformación no es instantáneo; requiere paciencia y dedicación.
Sin embargo, con determinación y enfoque, puedes moldear tus patrones mentales y emocionales para construir una vida más plena y satisfactoria. A través de tu acción persistente y tu práctica constante, puedes reforzar estas nuevas conexiones neuronales, creando así una base sólida para un cambio duradero y significativo en tu actitud y perspectiva hacia la vida.
Recuerda, el cambio comienza desde adentro y se refleja en tus actitudes hacia la vida. Tus pensamientos, emociones y acciones están bajo tu control. Atrévete a elegir una vida plena y significativa, y comienza a transformar cada día en una oportunidad para el crecimiento y el empoderamiento personal.
—
Apúntate en la lista prioritaria para formar parte de la próxima edición del programa «Elige Tu Vida» en grupo! Porque juntos llegamos más lejos.