Los convencionalismos sociales matan la creatividad y las maneras diferentes de vivir.

 

Como tú, yo también me regía por estas reglas sociales implícitas, por las cuales, tienes que seguir unas normas, unos pasos para ser socialmente aceptado.

 

Lo cierto es que, si te sientes íntimamente inconforme o insatisfecho con tu vida, deberías revisar si estás siguiendo algún convencionalismo social que no te hace feliz.

 

Tal vez es el trabajo, te han dicho que seas responsable y que trabajes toda tu vida para alguien para poder jubilarte y empezar a vivir.

 

Y que lo hobbies y las relaciones son lo que realmente importa y que el trabajo es el trabajo y no se supone que te tenga que gustar, de todos modos.

 

¿Pero qué pasa con las relaciones?

 

Hoy más que nunca, hay miles de tipos de relaciones y de familias, y esto es buena noticia.

 

Lo importante es que te permitas evaluar tus relaciones y sacar una conclusión de ellas: ¿Te hacen feliz? ¿Son relaciones dictadas por la sociedad?

 

Lo que dice la convención social es: tienes que ponerte de novio o de novia y después de un determinado tiempo, casarte, tener hijos y comprarte la casa.

 

Sin embargo, en el fondo, lo único que tu quieres es viajar y trabajar mientras lo haces, conocer nuevas culturas y porque no, hacerlo con tu familia, por ejemplo.

 

Y lo mismo pasa con los hobbies y el ocio, todo está regulado según unas normas.

 

Si el sábado no haces 200 actividades, has perdido el día o si no haces el deporte de moda, no demuestras ser suficientemente interesante.

 

Rechaza aquello que te limita.

 

¿Quién dijo que para tener una relación de pareja feliz tu pareja y tu deben ser “aprobados” por la familia?

 

¿Por qué una relación para que sea normal, tienen que vivir juntos y tener una vida determinada?

 

Conozco personas, que se sienten profundamente atraídas a ciertos estilos de vida que no se animan a probar por miedo.

 

Miedo a fallar, a estar peor, a sentirse juzgados por los demás, sobre todo, por sus seres queridos.

 

Sobre todo, si vienes de una familia convencional, ser la oveja negra te puede llevar a sentir que dejas de pertenecer al grupo y los seres humanos tenemos grabado que, para sobrevivir, hay que pertenecer.

 

No te entretengo más, dale al play y libérate de las convenciones sociales.

 

 

Descarga tu guía gratuita para manifestar la vida de tu sueños aquí

La vida que quieres comienza aquí

Sueña, imagina, ¡No hay límites!

Descárgate mi guía gratuita y Diseña tu vida ideal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *