Hoy quiero llevarte de viaje para que puedas experimentar cómo se siente elegir tu vida.
Para eso vamos a hacer un viaje al pasado (o al presente depende como te pille) para que puedas sentir realmente las emociones que emergen al ser soberana de tu realidad.
Escogí este paralelismo porque es el que yo experimenté y me sorprendió muy gratamente cuando empecé, finalmente, a elegir mi vida. Es un paralelismo que me sirve para poder transmitir lo que sentirás y para poder animarte a que empieces a elegir en esos aspectos que quieras cambiar, tal vez no tan grandes, al principio.
Si te parece comenzamos.
Transcripción
Lo primero que quiero es que pares y respires, porque como te dije, vamos a hacer un viaje al pasado, así que me gustaría, que dejes lo que estás haciendo (o que pongas este vídeo en pausa para continuar cuando puedas).
Ahora haz tres respiraciones profundas para poder sumergirte en este en este viaje.
Cómo cambia el estado ¿Verdad?
Además, en mi caso, acabo de venir de vacaciones y estoy en un estado de mucha relajación y volviendo al trabajo de a poco.
Una vez hayas hecho las tres respiraciones quiero que vayas a ese momento de tu vida en el que te sentiste enamorada o enamorado.
Y quiero que comiences a evocar las emociones qué sentías en ese momento.
Ve a ese momento en tu vida en el que esa sensación de enamoramiento era pura, la menos contaminada por las creencias, los bloqueos y los miedos.
Esa primera sensación de enamoramiento que tuviste, tal vez, cuando eras un niño o un adolescente.
En la que realmente, todo estaba bien y era una continua experimentación de lo nuevo.
Quiero que evoques esa sensación de alegría casi constante, la sensación de levantarte por la mañana con un propósito definido, o tal vez no estaba tan claro, pero había una alegría de vivir.
Te ibas a la cama alegre y te levantabas alegre. El día transcurría de una manera más mágica.
Y aunque pasaran cosas malas, esa sensación de base seguía estando ahí. Esa sensación de liviandad, de excitación, de expectación.
Evoca esta alegría. No me gusta utilizar el término felicidad porque para cada uno, tiene una connotación diferente.
Continúa evocando esa sensación de libertad, de poder con todo lo que se te presentara fuera lo que fuera, de una manera receptiva y abierta.
Trae a tu memoria la sensación de saber que, si esa relación terminaba mañana, sabías que en ti residía la capacidad de amar.
Y junto con esa capacidad, la expansión, la libertad, receptividad, la alegría constante. Disfrutar de lo que te tocará hacer ese día, aunque no fuera una de tus actividades favoritas.
Y más aún, cuando compartías con esa persona lo que tú querías hacer, esas emociones y sensaciones aumentaban.
Evoca y siente estás sensaciones.
Porque esto es lo que vas a sentir cuando comiences a elegir tu vida.
Para mí, elegir mi vida es magia, porque puedo crear y autogenerar yo misma todas esas sensaciones y emociones.
Esa manera de vivir, con alegría, con entusiasmo, con excitación, expectación.
Y es algo que tú también puedes autogenerar cuando empieces a elegir tu vida.
Habrá momentos en los que te encuentres haciendo algo que no quieres hacer, claro está, pero esa alegría, ese combustible de fondo va a estar ahí.
Y va a seguir estando ahí aún en los momentos malos.
Esa libertad y esa expansión van a seguir estando ahí pase lo que pase.
Imagina ahora, cómo se van a expandir cuando sí estés realizando aquello que quieres.
Cuando eliges tu vida y vives de acuerdo a lo que tú deseas, te transformas en una persona más resiliente y decidida, aun cuando las cosas no vayan como tú quieres.
Yo tengo la sensación de que me desperté un día y algo hizo clic en mí.
Esta es una sensación que tú también tendrás, pero no es del todo real, ya que mi camino me llevo muchos años hasta lograr ser consciente de que yo podía elegir mi vida y salir de esa sensación de apatía y de tristeza. Una sensación de vacío constante.
Fueron años de auto-observación. Entonces cuando creé mi programa «Soberanía Consciente» pensé: ¿Cómo puedo transmitir esto si yo me levanté un día e hice el clic?
Entonces comencé a hacer un camino hacia atrás, volví sobre mis pasos para repasar qué es lo que había hecho. Cómo había llegado hasta este momento para poder transmitirlo.
Y lo que descubrí es que lo que me había dado el combustible para el cambio, fue todo aquello que era negativo para mí. Todo aquello que no me gustaba, toda la envidia y los celos que sentía, el mal humor, los pensamientos repetitivos.
Todas esas piedras en mi camino se terminaron transformando en las piedras que iban a pavimentar mi nuevo sendero.
Transformé todo eso negativo en algo positivo y sigo haciéndolo.
Creo que este camino es infinito mientras estemos en este plano. Creo que hay que seguir auto-observándose creciendo y eligiendo a cada minuto nuestra vida.
Cierto es que, es muy cómodo que alguien te diga lo que tienes que hacer, cuándo y cómo.
Ya sea tu jefe, tus hijos, tu pareja, la sociedad o quien sea.
Podemos aceptar esto más o menos, podemos quejarnos más o menos, pero lo cierto es que es cómodo.
Confieso que yo, a veces, me incluyo dentro de esta categoría, en la que acepto que me digan que es lo que tengo que hacer.
Porque tomar decisiones es una responsabilidad, pero que te lleva a ese camino de libertad.
Salir de la comodidad en la que todo está dado, regulado, en la que todo está decidido, puede dar miedo, pero lo cierto es que dentro tuyo hay una voz o una sensación que dice que no estás viviendo la vida que quieres vivir.
Esta es una oportunidad para empezar a elegir tu vida.
Hace unos meses tomé una decisión que va a implicar cambios en todas las áreas de mi vida.
Y voy a ir contándotelo porque me interesa que pueda inspirarte. Que veas que una persona común y corriente como yo pueda hacer cambios importantes en tu vida y que veas que tú también puedes.
Todos podemos elegir nuestra vida y hacer cambios da igual que ya lleves años intentando cambiar y no lo hayas logrado o en qué momento empieces.
Porque a partir del momento en que comienzas a cambiar es eso que te llevas. Es tu logro y te lo vas a seguir llevando en la medida en que lo permitas.
Lo cierto es que el tiempo va a pasar igual, y la decisión que tienes que tomar es: ¿Cómo quieres que pase ese tiempo? ¿Quieres que pasen 10 años y seguir en el mismo sitio o quieres que pasen habiendo empezado a elegir tu vida 10 años atrás?
Y como te decía, yo utilicé mis emociones más negativas, mis pensamientos repetitivos y negativos, porque al final, es el pensamiento el que genera la bioquímica en el cuerpo, y éste a su vez, genera las emociones.
Entonces hay que observarlo todo, y es lo que yo hago en mi vida personal y en mi programa cuando trabajamos juntos.
Hago que observes todo eso, que lo tengas enfrente de ti y que lo puedas palpar tú mismo, para que puedas sacar esas conclusiones cruciales para saber por dónde tienes que ir.
Pues sin un objetivo no se puede calibrar la brújula.
Tienes que saber hacia dónde te estás dirigiendo y lo cierto que, ese objetivo, ese propósito, puede cambiar una y mil veces.
Lo que te va a hacer fuerte, lo que te va a hacer feliz, lo que va a hacer que tengas esa alegría de fondo, va a ser el camino que recorras y no tanto la consecución de ese objetivo.
Si sigues a las personas que se dedican a la manifestación, lo primero que te dicen es que tengas un objetivo claro y que inmediatamente lo sueltes, lo liberes.
Su consecución es relativa, ya que es el camino lo que realmente forma nuestra vida.
¿Cuántas veces, en el medio del camino, nos paramos y cambiamos de rumbo o de opinión o de objetivos? Y todo eso que ya hemos caminado, no se va a ningún lado, lo integramos, forma ya parte de nosotros para siempre.
Así que lo que pretendo con este vídeo es que no ignores esos sentimientos y esas emociones negativas.
Sobre todo, pon atención a los pensamientos repetitivos, porque junto con las emociones negativas, te llega el mensaje.
Emociones y pensamientos son un todo que se retroalimenta. Puedes elegir poner la atención en tus pensamientos o en tus emociones o en los dos, pero como forman parte de un todo puedes empezar por donde tú quieras.
Préstales atención y es ideal que escribas. En mi programa lo escribimos todo porque, ya sabemos lo que pasa cuando nos sentamos a pensar, emerge la mente de mono que mencionaban los taoístas hace miles de años, y que es una realidad a día de hoy.
Tenemos mucha falta de foco.
Sobre todo, cuando hay puntos de dolor que queremos evitar.
Así que, documentarlo de manera escrita para mí es clave, para después poder sacar las conclusiones.
Al final, lo decimos todos, la sabiduría está dentro de ti. Es cuestión de saber cómo extraerla.
Quiero recordarte que sin decisiones no hay cambios, y que el cambio no existe sin la acción.
Cuando piensas que has tomado una decisión y no haces nada en el plano físico, en realidad de esa decisión, no está tomada y termina difuminándose hasta perderse.
Entonces en realidad nunca la tomaste.
Así que, para que exista una decisión tiene que haber una acción, no lo olvides.
Y si en este momento no sabes por dónde ir, haz algo. Cambia alguna pequeña cosa y fíjate cómo te sientes con eso.
Para mí lo importante es la acción, porque la vida es movimiento y cambio. Sin esto, hay letargo y muerte.
Comprendo que a veces no sabemos qué cambiar (de todo lo que cambiaríamos), así que yo recomiendo en este caso, empezar por algo pequeño.
Como que quieres cambiar el color de las paredes de tu casa y pintas solamente una pared para ver si te gusta. Este ejemplo puede ser metafórico o real.
Sin cambios, vas a continuar en ese estado de “standby” en donde nada duele, pero que tampoco nada te da esa alegría de vivir.
Es como estar en “modo zombi”, yo creo que nadie quiere estar en este modo.
Aquí debajo de la transcripción de este vídeo te dejo un ejercicio que te ayudará a diseñar tu vida ideal.
Es para sentarte y escribir como quieres que sea tu vida realmente. Y que puedas basarte en ese ejercicio para tomar decisiones.
Ya sean pequeñas o grandes decisiones. Hay gente que va a lo kamikaze (esa soy yo) otras, van poco a poco, en todo caso este ejercicio va a ayudar a que te clarifiques.
Así que, si estás leyendo esto desde fuera de mi lista de contactos, puedes acceder ahora, o si ya estabas apuntada y no lo habías hecho, ahora el momento.
Si prefieres trabajar con tus pensamientos, hay un ejercicio muy interesante que también te dejo aquí abajo, para que puedas documentar tus pensamientos, sacar conclusiones y empezar a cambiar tu realidad.
La realidad cambia cuando hay una acción, pero también tiene que haber una auto-observación para no dar palos de ciego.
Este ejercicio te va a ayudar a conseguir esto. (De hecho, si los haces en este orden, ¡Ya tienes un mini-mapa para empezar!)
.
Tienes una sección de comentarios abajo, así que si quieres dejarme uno estaré encantada de leerlo. Siempre los leo a todos.
Te deseo una feliz semana.
Los ejercicios que mencioné el el artículo son:
Diseña tu vida ideal AQUÍ