¿Qué es la felicidad? ¿Cómo conseguirla? ¿Que necesito para sentirme feliz? Hay gente que ya nace feliz, pero a mí no me ha tocado. ¿Te identificas con alguna de estas frases? Pues este artículo, es para ti.
Recuerdo una publicidad de un coche, en la que salían dos personas mayores que comentaban sobre un hombre más joven, cargando su coche con valijas y equipamiento de deporte.
Hablaban del coche, que si era nuevo, que si el hombre se iba de viaje, y sobre todo, hacían hincapié en la suerte que ese hombre tenía, por ese coche, por ese viaje que estaba a punto de hacer…No recuerdo muy bien.
Seguro que la escena te es familiar, hayas visto o no, esta publicidad.
Es una escena muy habitual en la vida ¿Verdad?
Pensamos que una persona que tiene o hace lo que nos gustaría, tiene o ha tenido, suerte.
Cuestión, que al final de la publicidad se podía escuchar a una voz en off que decía: «es curioso, cuanto más trabajas menos suerte necesitas».
Me impactó esta publicidad porque me hizo recordar y reafirmar que la felicidad está en nuestras manos y es nuestra responsabilidad.
La felicidad es un estado que se puede conseguir por nosotros mismos.
Al final, eso que llamamos suerte, es algo ajeno a nosotros que «toca» como si de la lotería se tratase.
Soy consciente que esto asusta. No estamos acostumbrados a saber que nuestra vida está en nuestras manos.
Pero si estás leyendo esto, es porque ya lo intuyes, pero tal vez, no has llegado a tomar consciencia de la profundidad de esta verdad en la vida diaria.
Nuestra vida, es un continuo de decisiones y estamos tomando decisiones durante todo el día
¿Verdad?
Y de esas decisiones, salen acciones y resultados.
Cuando, después de 30 o 40 años, nos levantamos un día y nos damos cuenta que nuestra vida es una m**** ¿Qué ha pasado?
¿Qué decisiones nos llevaron hasta ahí?
¿Qué actitud hacia la vida?
¿Tal vez reactiva más que pro-activa?
Me da la impresión que todos buscamos la felicidad, primordialmente, huyendo del dolor y buscando el placer y entre estos dos impulsos, pasa la vida.
¿Qué es la felicidad?
Creo que es importante definir qué es la felicidad para cada uno de nosotros para poder saber exactamente, que es lo que perseguimos.
Para mí la felicidad es: tranquilidad, alegría, salud, alinear mi vida según mis valores.
Para otras personas, la felicidad es paz y calma o adrenalina o sentir esperanza.
Lo importante es que tengas muy claro, lo que significa para ti.
Así que te invito a que hagas una lista de lo es la felicidad para ti. Céntrate en las emociones. Si te salen cosas como «felicidad es estar frente al fuego del hogar en invierno» extrae las emociones que esta imagen evoca.
¿Cómo conseguirla?
Tomando acción.
Una vez que tengas definida qué es para ti la felicidad, hay que ponerse manos a la obra.
¿Qué te está impidiendo crearla?
Está bien que te plantees esta pregunta y que apuntes las respuestas. Tal vez, descubras bloqueos de los que no eras consciente.
Esos bloqueos que pueden ser creencias que te limitan, los tienes que desafiar.
¿Siempre has actuado así?
¿Qué has conseguido con esta forma de actuar?
¿Qué pensamientos tienes cuando aparece la creencia?
Estas preguntas, te pueden ayudar a desarticular estas creencias.
Te puedes apoyar en herramientas muy útiles para conseguir tu objetivo, una de ellas es visualizar lo que quieres, verte en ese estado de felicidad y sentir esas maravillosas emociones que tu sientes cuando eres feliz.
Este ejercicio, le enviará una señal al cerebro y se activará el sistema reticular activador ascendente* para crear esa realidad.
*Básicamente, este sistema es el que hace que cuando decides comprarte un coche rojo, veas coches rojos por todos lados.
Otras herramientas
Puedes apoyarte en libros que hablen de la felicidad, que expliquen que mitos hay detrás de su búsqueda o inspirarte en personas felices, para eso, las biografías pueden ser muy útiles.
Buscar profesionales que te impulsen. Si yo hubiera sabido de los beneficios del coaching y de lo catalizador que es, no hubiera esperado tanto tiempo para probarlo.
El día que hice mi primera sesión de coaching para conseguir mis objetivos, me quedé perpleja de la capacidad que yo misma tengo y que gracias a esta herramienta, puedo sacar a relucir.
Así que, si sientes que sola no puedes, pide ayuda.
Lo que no hay que hacer
Quiero dejarte algunos errores en los que yo caí, pero tú puedes evitar.
- No esperes a que algo cambie fuera, para sentirte bien
- No pongas tus expectativas de felicidad en alguien que «te rescate» de tu situación actual
- No te pongas a consumir contenidos en forma de artículos, libros, videos…sin tomar acción
- No postergues tu felicidad para otro momento más adecuado. Esto puedo sonar raro, pero muchas veces, caemos en el error de «me pongo las pilas después de…» (del verano, de la Navidad, después de la mudanza, etc.) y así tu vida va pasando y nada cambia.
Si sientes que las circunstancias son más grandes que tú y que no puedes hacer nada, esto es victimismo.
Tienes que salir YA de este estado. Tu PUEDES con todo lo que te propongas. Lo creas o no.
Siempre puedes hacer algo. Siempre.
La mayoría de nosotros fracasamos por falta de perseverancia. Por no ser capaces de aguantar cuando parece que no avanzamos y también es una cómoda manera de permanecer iguales, en la zona conocida y sin riesgos.
Reflexiona por un momento, ¿Qué beneficios tiene quedarte igual?
Haz una lista. Estos podrían ser algunos motivos:
- Si no lo intentas, no habrá fracaso
- Evitarás decepcionar/perder a …… con tu cambio
- Cuando no tomas la responsabilidad de tu vida, estás en el rol de víctima y así, la gente te cuida y protege
Son ejemplos muy habituales escribe los tuyos.
Analiza los beneficios. Es muy probable que descubras que estás perpetuando una forma de pensar que tienes de ti misma, tu auto-concepto, y por ende, tus decisiones que se reflejan en resultados y, finalmente, en tu vida.
Ahora reflexiona sobre lo siguiente:
¿Te mereces ser feliz?
¿Qué te lo impide?
¿Qué haces para resolver esto que te lo impide?
¿Te ha funcionado?
Acciones
Haz una lista de acciones que puedes llevar a cabo según termines de leer esto, a medio y a largo plazo.
Comienza por lo más viable, lo que te parezca más sencillo. Esto es importante para perseverar sin desinflarte en dos días.
Recuerda pedir ayuda si vez que sola no puedes, si necesitas claridad o guía.
Para ir cerrando
Con toda esta información que has podido extraer de ti misma, ya tienes un panorama más claro de qué es la felicidad, como conseguirla y los bloqueos que te lo impiden.
Tomate el tiempo que haga falta para cada fase. Reflexiona.
Pero recuerda, lo único que hará cambios en tu vida, es tu acción.
Con este ejercicio, estarás marcando el rumbo hacia tu propósito, aunque de momento, no lo veas claro.
Recuerda que el camino es lo más importante, es lo que está presente aquí y ahora y lo único que tienes.
Suelta las expectativas y persevera.
Para estar en felicidad es importante ser flexibles y recuerda:
La felicidad es lo que hará que atraigas lo que quieres a tu vida
Y no al revés.
¿Quieres tener claridad? ¿Saber lo que quieres y cómo conseguirlo?
Reserva una sesión de asesoramiento gratuita AQUÍ y te cuento como puedo ayudarte.
Además, descubrirás en qué punto te encuentras y conocerás que pasos puedes dar hacia donde sí quieres estar.